Quiénes somos

Cristina Campabadal

Fundadora y CEO
Asesora LATAM
CC Global Advisory
Barcelona

Al Samper

CFO y Asesor USA
CC Global Advisory
Richmond, Virginia

Alfredo Álvarez-Pickman Martínez de Irujo

Asesor Europa y de Inversiones
CC Global Advisory
Madrid

Alejandro Villalonga

Asesor Europa
CC Global Advisory
Madrid

Jorge Sartorius
Milans del Bosch

Asesor Europa
CC Global Advisory
Madrid

María Orduna

Asesora Suiza y España
CC Global Advisory
Madrid

Santiago Tiana

Asesor España, Andorra y Portugal
CC Global Advisory
Barcelona

Xavier Rubio

Asesor Europa
CC Global Advisory
Suiza

Yuda Saydun

IA y Ciberseguridad
CC Global Advisory
Palo Alto, California

Advisory board

Juan Verde

Estratega Internacional y ex asesor de la Casa Blanca
Washington D.C.

Víctor Sierra

Presidente y CEO en
Torino Capital
Nueva York

Óscar Aguer

CEO de Higher Education Business en Francia, España y Andorra en Grupo Planeta
Barcelona - París

Cristina Campabadal

Fundadora y CEO
Asesora LATAM
CC Global Advisory

Experiencia

Cristina Campabadal es la fundadora y CEO de CC Global Advisory. Es una profesional con 20 años de experiencia en la industria financiera y en asesoramiento empresarial, incluyendo 10 años en los Estados Unidos. A lo largo de su carrera ha desempeñado roles clave en diversas instituciones financieras y en diferentes ubicaciones geográficas (Barcelona, Miami y NYC). 

Cristina es experta en inversiones y estrategia empresarial y ha sido reconocida como una de las «Top 100 People in Finance USA» en 2021 por NYC Magazine, premiando su trayectoria profesional en EEUU. También ha sido nombrada en dos ocasiones como una de las ‘Top 100 Young Economic Leaders in Spain’ en 2018 y 2019 por el prestigioso Instituto Choiseul.

Actualmente también es asesora en Dreavent, empresa de inversiones en biotecnología de Boston.

Antes de fundar CC Global Advisory en el 2023, Cristina fundó CCS Finanzas LLC, en el año 2017 en Miami, empresa especializada en ayudar a familias de elevados patrimonios de Latinoamérica a supervisar sus inversiones.

Comenzó su carrera en el sector bancario en España, donde trabajó durante siete años en BBVA. Luego se afincó en Miami, donde trabajó en Banco Santander Private Banking gestionando una cartera de fortunas en América Latina, específicamente de Colombia y Perú.

Más tarde se especializó en la asesoría de Multi Family Offices y trabajó en varias instituciones financieras en los EE. UU., incluyendo Octavia Wealth Advisors, LifeInvest Wealth Management, GBS Finance y WE Family Offices, con oficinas en Miami y NYC.

Campabadal es una conferenciante experimentada y ha participado en numerosos eventos de Multi Family Offices, Banca Privada e inversiones internacionales, mayormente en Miami y NYC, también en otras ciudades de EEUU y España, desde el año 2017.

Su compromiso social es evidente a través de su papel como Embajadora en Latinoamérica de la Fundación Vicente Ferrer EEUU desde el año 2018, una organización sin ánimo de lucro que ayuda a la India rural. También es Asesora Senior para la National Foundation for Cancer Research en los Estados Unidos, desde el 2020.

A nivel académico, ha completado programas de educación ejecutiva, incluyendo un programa en la Yale School of Management sobre Women’s Leadership (2022), el programa de Economías Emergentes de Harvard Business School online (2018), ha atendido al programa presencial SMART de Gestión financiera de la Universidad de Miami (2013) y al programa ejecutivo de negocios en Boston de ELC (2011). Estudió Ciencias Económicas en la Universidad de Barcelona (2005).

En su tiempo libre Cristina es escritora de novelas, relatos cortos y cuentos infantiles. Ha publicado la novela “18 Historias hiperbólicas y un enigma”. También es columnista en Yahoo Finanzas EEUU, Latinoamérica y España, donde escribe artículos sobre inversiones globales y la situación económica internacional desde el año 2017.

Al Samper

CFO y Asesor USA
CC Global Advisory
Richmond, Virginia

Experiencia

Al Samper es miembro del Consejo Consultivo de la Fundación Ilumno y de NGC Partners. Anteriormente fue miembro de la Junta de gobierno del fondo de pensiones del Centro Europeo de investigacion Nuclear (CERN).

Es ex Presidente de la Junta Directiva y miembro anterior del Comité Consultivo de inversiones del sistema de jubilación del Commonwealth of Virginia, y ex Presidente de la Junta Directiva de Virginia College Building Authority.

Al fue director de Wachovia Securities especializado en la inversión de emisiones de bonos municipales.

Antes de eso fue Vice Tesorero del estado, Departamento de Hacienda de Virginia. Obtuvo su licenciatura en economía de Virginia Tech y su MBA en finanzas de Virginia Tech.

Durante sus estudios de posgrado al fue asistente del Decano del Colegio de negocios donde también enseñó ciencias de la gestión y sirvió como Asesor académico.

Es graduado del Instituto ejecutivo de Virginia, y del Wharton Pension Fund y Gestión de Inversiones Institute.

Alfredo Alvarez-Pickman Martínez de Irujo

Asesor Europa y de Inversiones
CC Global Advisory
Madrid

Experiencia

Alfredo A. Pickman cuenta con más de 25 años de experiencia en los mercados financieros y la industria de la inversión, con una carrera profesional en entidades nacionales e internacionales en centros financieros como Madrid, Londres, Lisboa y Nueva York.

Ha desempeñado funciones y responsabilidades que le han permitido adquirir una sólida experiencia en los mercados financieros mundiales. Experiencia centrada en macroeconomía, mercados de capitales, finanzas corporativas, gestión de inversiones, valoración de empresas y análisis fundamental.

Actualmente combina su rol de Advisor en CC Global Advisory, con el CEO y Partner en la empresa de M&A Advistoy VestBio Capital, conectando las mejores empresas biotecnológicas de impacto con inversores, a través de una gestión de capital profesional y un equipo científico de primera clase en una sola empresa, formando así parte de la evolución de las empresas más prometedoras del mundo.

Comenzó su carrera en Morgan Stanley Gestión en el año 1996, como miembro del equipo de Renta Fija, para ser posteriormente responsable de Fondos de Fondos y Fondos de Pensiones. En el departamento de Renta Variable fue analista del sector Financiero (Banca, Seguros e Inmobiliarias), analista macroeconómico y sectorial de las regiones de Asia, excepto Japón, Europa del Este y LATAM y gestor del Morgan Stanley Latin American Fund y del Morgan Stanley Gestión Bolsa Emergente.

Su siguiente paso fue Banco Espirito Santo, siendo Director de Renta Variable, Director de Inversiones y Director de Equipo de análisis de renta variable, renta fija y fondos de inversión. Además de gestionar carteras de clientes, fue responsable del Departamento de SICAVs y analista de los sectores Financiero, Eléctrico, Materiales Básicos, Industriales y de Construcción.

En el grupo CREAND fue Economista Jefe del Grupo, Miembro del Equipo de Estrategia de Credit Andorra Asset Management y responsable de la cartera de renta variable española de Credit Andorra Asset Management así como co-gestor del Fondo de Private Equity de Credit Andorra Asset Management. Dentro de Banco Alcalá, filial española del grupo, fue Director de Inversiones, Estrategia y Advisory Banco Alcalá, Responsable de asesoramiento (financiero, inmobiliario, empresa privada y otros activos) y planificación patrimonial de Banco Alcalá Wealth Management. Así como Director de Inversiones de Gesalcalá SGIIC.

Fue Director de Inversiones y Chief Economist del área de inversiones de Key Capital Partners y co-gestor del fondo Key Capital Ocho, combinando la inversión tradicional de renta variable global con la utilización de derivados.

Desde 2021 es Profesor Asociado del IE Business School y la IE University, donde imparte las asignaturas de Corporate Finance y Capital Markets, tanto en la universidad como en los programas da Postgrado (MBA y Executive MBA)

Apasionado del deporte, es también Mentor y miembro del Consejo de Asesores de UFounders, la primera plataforma de formación online para emprendedores, advisoring e inversión.

Alejandro Villalonga

Asesor Europa
CC Global Advisory
Madrid

Experiencia

Alejandro Villalonga es un ejecutivo altamente experimentado en el sector financiero con una trayectoria consolidada en la alta dirección internacional. A lo largo de su carrera, ha demostrado un liderazgo efectivo, al frente de equipos multidisciplinares de más de 80 profesionales, gestionando proyectos estratégicos que han logrado resultados consistentes y medibles.

Actualmente, forma parte del consejo asesor de Capgemini Invent, donde su amplia experiencia ejecutiva le permite aportar una visión estratégica esencial para la organización. Además, desde 2022, es socio del fondo de capital riesgo Coreangel E.Tech, especializado en soluciones innovadoras para la adquisición, retención y fidelización de clientes y talento en mercados clave como EE. UU. y Europa. Su rol en este fondo resalta su habilidad para identificar y apoyar oportunidades de negocio con alto potencial de crecimiento.

Su carrera abarca posiciones de gran responsabilidad en bancos internacionales de renombre, como Banco Santander y REYL Intesa Sanpaolo en Ginebra. También ha desempeñado roles estratégicos en empresas como CloudPay y Luxan Consulting en el Reino Unido, donde su intervención fue clave para el desarrollo y expansión de dichas organizaciones.

Con un enfoque pragmático y orientado a resultados, Alejandro se ha destacado por su capacidad de tomar decisiones estratégicas que transforman y dirigen organizaciones complejas en el sector financiero internacional. Sus competencias clave incluyen la dirección ejecutiva, el desarrollo estratégico y la optimización de procesos organizacionales, consolidándose como un referente en su campo.

Jorge Sartorius
Milans del Bosch

Asesor Europa
CC Global Advisory
Madrid

Experiencia

Sartorius cuenta con más de 20 años en el sector financiero, trabajando como asesor en gestión de activos y Corporate Finance con empresas familiares, Family Offices nacionales e internacionales además de fondos de Private Equity.

Ejecutivo versátil y Senior advisor especializado en el desarrollo de negocio y establecimiento de partnerships a nivel nacional e internacional. Jorge ha participado en diferentes operaciones de fusión y adquisición de compañías, búsqueda de financiación y en trabajos de asesoramiento estratégico en la toma de decisiones corporativas en sectores tan variados como el retail, alimentación, financiero, asegurador, industrial y tecnológico. Amplio conocimiento de inversiones líquidas, ilíquidas, y activos reales, desde la planificación patrimonial, jurídica, societaria y fiscal.

Profundo conocimiento del tejido empresarial europeo, con capacidad para identificar oportunidades de negocio y cerrar acuerdos entre los socios.

Jorge participa desde hace más de 7 años con otros socios estratégicos en empresas sostenibles que tienen el foco puesto en sectores como la nueva alimentación, salud, economía Circular, y la industria digital 4.0

Como Agent placement ha apoyado a empresarios, fondos de private equity y otras estructuras de inversión en la búsqueda de socios, vía equity o deuda.

Sartorius participa como promotor con Family Offices y Private Equitys Real Estate en la estructuración de inversiones con todo tipo de subyacente inmobiliario, en diferentes estadios de desarrollo y estrategias de inversión. Importantes operaciones corporativas inmobiliarias.

María Orduna

Asesora Suiza y España
CC Global Advisory
Madrid

Experiencia

María Orduna cuenta con más de 15 años de experiencia en la industria financiera, con un gran foco en Banca Privada y gestión de activos, desarrollando su carrera profesional en entidades nacionales e internacionales de primer nivel en Madrid, Londres y Ginebra.

Comenzó su carrera en Londres en el año 2007, donde fue asociada de una empresa de consultoría para empresas enfocadas en la tecnología financiera, digital y educativa, estableciendo acuerdos de colaboración con bancos y escuelas de negocios como London Business School.

Tras cursar su MBA en Madrid, trabajó en banca de inversión para Santander y BBVA, como analista de desarrollo de negocio y cubriendo las mesas de trading de divisas y futuros de tipos de interés a corto plazo de Londres, París, Milán y Frankfurt respectivamente.

Su siguiente paso fue trasladarse a Ginebra en 2012, donde comenzó su carrera en Banca Privada en JP Morgan, gestionando grandes fortunas para clientes de América Latina, específicamente de Argentina y Chile.

Más tarde siguió desarrollando su carrera en otras instituciones como Banco SYZ y Edmond de Rothschild, llevando grandes patrimonios de Oriente Medio, en concreto Turquía y Arabia Saudita, desarrollando un plan de negocio estratégico que consolidara Arabia Saudita como mercado prioritario y gestionando todas las relaciones de servicios comerciales externos con Family Office basadas en Londres, Mónaco, Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos.

Tras su vuelta a Madrid en 2021, María se unió al grupo Beka para la creación y el desarrollo de la división de Banca Privada de la compañía, supervisando las relaciones institucionales con 12 bancos depositarios en Suiza, Luxemburgo y España y el departamento de relaciones con clientes.

Más recientemente, María se ha enfocado en la venta de fondos de Private Equity tanto Beka como de terceros, así como la búsqueda de oportunidades de joint venture para grupos familiares de alto patrimonio (UHNW) en Latinoamérica y Europa.

María obtuvo su Master en Banca y Finanzas, siendo seleccionada en la primera edición de las “Becas Talento Santander”, así como estudios complementarios en IEB.

Habla inglés y francés, teniendo nociones básicas de turco. Es una apasionada del wake surf, disciplina que aprendió durante su estancia en Ginebra, además del esquí y el senderismo de montaña.

Santiago Tiana

Asesor Andorra, España y Portugal
CC Global Advisory
Barcelona

Experiencia

Santiago Tiana cuenta con una amplia trayectoria en el sector financiero, con experiencia en banca internacional, operativa de trade finance y comercio exterior, operaciones y gestión de proyectos estratégicos. Ha desempeñado funciones clave en Banco Sabadell, liderando iniciativas en Andorra, España y Portugal.

Como Director del programa Ofex+ en Banco Sabadell, ha impulsado la implementación de un modelo de control alineado con las políticas de clúster, optimizando el análisis de datos y fomentando sinergias operativas.

Su trayectoria ha estado marcada por su papel clave en la implantación de Banco Sabadell en Portugal, liderando desde cero el establecimiento de la entidad en estos mercados. Su gestión abarcó la estructuración operativa, el desarrollo de productos financieros, la adecuación a normativas locales y la consolidación del banco en el país.

A lo largo de su carrera, ha gestionado equipos multidisciplinares en entornos complejos, con un enfoque en la excelencia operativa y la transformación digital. Su especialización en trade finance, structured finance y desarrollo de nuevos negocios lo posiciona como un experto en la optimización de procesos bancarios y financieros en mercados internacionales.

Apasionado por los deportes, Santiago encuentra en la disciplina y el esfuerzo que requieren una fuente de inspiración para su vida profesional y personal.

Xavier Rubio

Asesor Europa
CC Global Advisory
Suiza

Experiencia

Xavier es un experto en gestión patrimonial internacional, planificación financiera y servicios a familias de elevados patrimonios. Es diplomado en Finanzas y Planificacion Financiera. Con más de 20 años de experiencia en la industria financiera, tiene una trayectoria profesional en el servicio a clientes europeos en instituciones líderes como Barclays Private Bank, BCGE y otros Gestores de Activos.

Xavier es especialista en diseñar soluciones personalizadas para clientes en estrategias de inversión, gestión de activos y planificación patrimonial, asegurando que se cumplan los objetivos financieros con el máximo cuidado y atención.

Habiendo vivido en 4 países diferentes, Xavier habla con fluidez francés, español, inglés y alemán, lo que le permite comunicarse de manera efectiva y comprender las diversas necesidades de los clientes internacionales.

Yuda Saydun

Asesor experto en IA y Ciberseguridad
CC Global Advisory
Palo Alto, California

Experiencia

Yuda es el fundador y presidente de CyVent, una firma de asesoramiento y proveedora de soluciones de ciberseguridad. CyVent ayuda a los equipos de seguridad a acelerar su transición hacia una postura preventiva impulsada por la IA centrada en prevenir brechas y automatizar operaciones de seguridad.

Durante su carrera ejecutiva en American Express, Tech Data, ClimeCo y Xerox, Yuda inició y escaló múltiples negocios, lanzó docenas de nuevos productos tecnológicos, y supervisó ofertas de servicios de TI.

Además de haber sido mentor, fundador, funcionario, asesor e inversor en empresas de tecnología, Yuda también fue presidente del Comité de Tecnología del Miami-Dade Beacon Council y miembro de los consejos asesores de la Escuela de Ciberseguridad del MDC, el Instituto de Ciencia de Datos y Computación de la UM y el Programa de políticas de ciberseguridad del Instituto Jack Gordon de FIU.

Ya sea que esté descifrando conjuntos de datos, evaluando nuevas tecnologías o aplicando el aprendizaje profundo a la seguridad cibernética, Yuda siempre se esfuerza por estar a la vanguardia de los últimos desafíos de la tecnología, implementando soluciones significativas a problemas complejos.

Tiene certificados en ciencia de datos y seguridad cibernética de Johns Hopkins y Harvard, y un MBA de UCLA Anderson, donde fue reconocido como uno de los “100 graduados más inspiradores” de los 75 años de la Facultad.

Juan Verde

Estratega Internacional y ex asesor de la Casa Blanca
Washington D.C.

Experiencia

Juan Verde es un estratega de renombre internacional para los sectores público y privado, con especial atención al desarrollo económico sostenible. Su especialidad es diseñar estrategias innovadoras para atraer inversiones, acelerar el desarrollo económico y apoyar alianzas estratégicas.

En el sector público, el Sr. Verde fue nombrado por el Presidente Biden miembro del Consejo de Exportación del Presidente para servir a la Casa Blanca en cuestiones relacionadas con el comercio y la ampliación de oportunidades para las exportaciones y las empresas estadounidenses en el extranjero. El Sr. Verde fue Subsecretario Adjunto para Europa y Eurasia en el Departamento de Comercio de los Estados Unidos bajo la presidencia de Barack Obama. En este puesto, el Sr. Verde dirigió los esfuerzos del Departamento para resolver los problemas de política comercial y de acceso a los mercados a los que se enfrentan las empresas estadounidenses que desean ampliar sus operaciones comerciales en Europa y Eurasia. Además, fue responsable de desarrollar y recomendar políticas y programas para apoyar las relaciones económicas y comerciales de Estados Unidos con 52 países de la región. El Sr. Verde trabajó anteriormente en el Departamento de Comercio durante la Administración Clinton como analista, coordinador y consultor de comercio internacional, primero en la Oficina de América Latina y más tarde en la Agencia para el Desarrollo de las Empresas de Minorías.

En el ámbito político, el Sr. Verde ha trabajado durante varias décadas en apoyo de candidatos y asuntos políticos demócratas. Recientemente, ha trabajado en la campaña presidencial de Biden-Harris como asesor político, recaudador de fondos y organizador, y ha sido Presidente de Americans Abroad for Biden. El Sr. Verde también ha trabajado con algunas de las figuras políticas más relevantes de la actualidad, como los ex Presidentes Barack Obama y Bill Clinton, la ex Secretaria de Estado Hillary Clinton, el ex Vicepresidente Al Gore, el difunto Senador Ted Kennedy y el ex Secretario de Estado John Kerry.

En el sector privado, el Sr. Verde ha trabajado como consultor para diversas empresas de prestigio, como Google, Cisco, SAS, American Express y Banco Santander Investments US. También ha colaborado con instituciones como el Banco Interamericano de Desarrollo, la Universidad de Harvard y el Banco Mundial. En la actualidad, es Presidente y Fundador de Alamo Solutions LLC, una empresa boutique de consultoría estratégica empresarial. Fundó y dirigió las secciones canaria y gibraltareña de la Cámara de Comercio Americana y actualmente es miembro del Consejo de Administración del American Sustainable Business Council, la principal organización empresarial de Estados Unidos al servicio de los intereses políticos de las empresas responsables con la sostenibilidad, sus clientes y otras partes interesadas. También es miembro del Consejo de Administración de HISPASAT, el principal operador de comunicaciones por satélite en España, Portugal y América Latina, y miembro del Consejo Asesor de la Fundación Airbus. En el sector público, ha trabajado con los gobiernos de Lituania, Gibraltar y Estados Unidos, así como con numerosos gobernadores y alcaldes de América Latina.

La experiencia del Sr. Verde en política y en el sector privado ha encajado en sus esfuerzos por promover prácticas empresariales sostenibles a escala mundial y el desarrollo del liderazgo. Fue uno de los principales promotores del «Proyecto Realidad Climática» del Vicepresidente Gore y ayudó a crear sus filiales en España y Argentina. Entre otros reconocimientos, ha sido nombrado durante dos años consecutivos uno de los 100 líderes hispanos más influyentes en la lucha contra el cambio climático, así como uno de los TOP100 Disruptive Managers and Leaders de 2021. También fue invitado a participar en las Conferencias del Clima de la ONU, COP25 y COP26. Actualmente preside la Advanced Leadership Foundation, una organización sin ánimo de lucro con sede en Washington D.C. que busca identificar y desarrollar la próxima generación de líderes empresariales, sociales y políticos de todo el mundo.

El Sr. Verde es doctorando en Economía por la Universidad Camilo José Cela de Madrid (España), donde investiga estrategias de economía verde para pequeñas naciones insulares. Posee un máster en Políticas Públicas por la Universidad de Harvard y una licenciatura en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales por la Universidad de Boston, y ha sido elegido miembro de la Junta Directiva de Antiguos Alumnos de la Kennedy School of Government de la Universidad de Harvard. Además, el Sr. Verde ha sido condecorado como caballero por la Orden Soberana de los Caballeros Ecuménicos de Rodas y Malta, y su labor ha sido reconocida por el Papa Francisco.

El Sr. Verde viaja mucho en apoyo de múltiples iniciativas. En su tiempo libre, el Sr. Verde disfruta montando a caballo, haciendo senderismo y es un ávido corredor de maratones.

Víctor Sierra

Presidente y CEO en Torino Capital
Nueva York

Experiencia

El Sr. Sierra, socio fundador de Torino Capital, firma de banca de inversión de Nueva York, cuenta con más de 26 años de experiencia en los mercados financieros. Trabajó durante diez años en ABN AMRO Bank en Nueva York, primero como trader de la Cartera EM para Latinoamérica y más tarde como Director de Ventas de Renta Fija EM para Latinoamérica.

Posteriormente, el Sr. Sierra se trasladó a Dresdner Kleinwort y dirigió el Equipo de Soluciones Minoristas EM para las Américas. Además de su papel de liderazgo en Torino, el Sr. Sierra está profundamente comprometido con la región y participa en varios grupos de asesoramiento político y desarrollo regional. Es reconocido por los clientes de Torino como un valioso recurso que proporciona perspectivas de inversión en la región.

Óscar Aguer

CEO de Higher Education Businesses en Francia, y CEO de Online Higher Education Businesses en España y Andorra | Planeta Formación y Universidades - Grupo Planeta

Barcelona - París

Experiencia

El Dr. Óscar Aguer es actualmente CEO de los Negocios de Educación en Francia, España y Andorra de Planeta Formación y Universidades, Corporación educativa del Grupo Planeta, liderando universidades y escuelas de negocios presenciales y online en estos mercados.

Antes de unirse al Grupo Planeta, desempeñó un papel clave en la expansión y transformación de diversas instituciones educativas a nivel internacional. Con base en Miami, fue VP Sénior & COO en Whitney International (ILUMNO), una corporación líder en educación superior con presencia en nueve países, donde también presidió la Fundación ILUMNO.

Anteriormente, ocupó posiciones de liderazgo como CEO de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), CEO de GECSA, una consultora europea especializada en formación online corporativa, y CEO de THR Innovative Tourism Consultants, con foco en Latinoamérica y EMEA. Además, ha ocupado cargos directivos en PwC.

Actualmente, es BP en BAE Ventures, un fondo de capital especializado en el sector turístico, y anteriormente fue cofundador y propietario de Penta Partners, una firma internacional de shadow management de hoteles.

El Dr. Aguer ha participado activamente en reestructuraciones corporativas, fusiones y desinversiones dentro de los sectores de Educación Superior y Turismo en España y América Latina, contribuyendo al crecimiento y la consolidación de diversas instituciones y empresas en estos mercados.

Además de su destacada trayectoria en el ámbito empresarial, el Dr. Óscar Aguer ha formado parte de varios Consejos, incluyendo el Consejo del Distrito Tecnológico 22@ de Barcelona y el Comité de IT del Fútbol Club Barcelona (FCB). Su liderazgo ha sido reconocido con siete premios internacionales, consolidando su prestigio en el sector.

Comprometido con la educación y el desarrollo del conocimiento, ha sido profesor de Estrategia Empresarial en dos universidades europeas y es autor de numerosos artículos en publicaciones financieras, así como de dos libros sobre negocios.